Entradas

Nuestra problemática y... ¿Una solución?

Imagen
Cultura ambiental Durante cada trabajo requerido en el semestre, tuvimos que indagar en una problemática ambiental que tuviera más impacto en nuestra comunidad e incluso en nuestro país, en nuestro caso fue la contaminación de suelo por desechos inorgánicos y tóxicos, que a partir de la irresponsabilidad de nosotros mismos como seres humanos generamos más problemas que ponen en riesgo nuestra vida y la de los demás seres vivos que habitan nuestro planeta. Pero, ¿Qué podemos hacer para evitar que esta problemática siga creciendo?, pues bien, es sencillo si ponemos todo de nuestra parte, de lo contrario solo seguiríamos siendo el principal factor consecuente del problema, empecemos por definir algunos conceptos; cuando escuchamos contaminación de suelo, tendemos a imaginar y pensar a que se habla de observar basura por las calles, vías públicas o incluso a exceso de escombros abandonados, y realmente no es erróneo, ya que cada objeto o material sobre la tierra resulta un daño y provoca...

Desechos y Derechos

Imagen
Nociones de derecho Durante el semestre realizamos un reglamento el cual estuvo basado en distintos reglamentos ya estipulados de distintas áreas, esto con la finalidad de que nuestro reglamento lograra tener coherencia y que pudiera ser aplicado en muchas áreas. Así que recabando conocimientos obtenidos durante nuestro semestre logramos crear un reglamento el cual se centra en el cuidado y protección de áreas verdes y el adecuado desecho de productos inorgánicos para mantener limpias nuestras áreas verdes y así lograr que estas puedan mantenerse sanas y seguir disfrutando de estas. Puedes leer nuestro reglamento en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1iUjn4wFnRrQ9SWTSm320axy4CwtPdz6T/view?usp=sharing Aparte de nuestro reglamento te invitamos a ver nuestro video, en el cual comentamos algunas leyes y distintas instituciones que velan por el cuidado del medio ambiente https://drive.google.com/file/d/1-B4p2pb7NG_WLbrHk8Q2mt50vNz8FXip/view?usp=drivesdk

Problemas ambientales cada vez más grandes.

Imagen
 Calculo Diferencial Los problemas ambientales que vivimos cada vez son más grandes, nosotros nos enfocamos principalmente en la basura del PET, debido a que es lo que más contaminación suele dar; por eso nuestro proyecto se basó en reutilizar el PET para hacer botes de basura. Ahora bien esta problemática la vamos a tratar de resolver en el Plantel Isidro Fabela Alfaro debido a que por la cercanía y por la producción que tiene el plantel de esta basura nos es mucho más fácil llevar a cabo nuestro proyecto, con esto claro vamos a empezar a hablar un poco de nuestro prototipo el cual es un bote de basura como habíamos dicho anteriormente, este bote de basura está planeado hacer completamente de botellas de plástico reutilizadas; para construir un bote del mismo tamaño que se encuentra en los salones se necesitan aproximadamente 60 botellas las cuales para unirlas ocuparíamos alambre para unirlas para tener una mejor estructura. bueno ahora con esto se nos presenta un problema debido...

PET-TRASH CAN

Imagen
 Bote de basura con botellas de plástico Física II El prototipo consiste en recolectar botellas de plástico que se generan como basura en el plantel “Isidro Fabela Alfaro” y posteriormente utilizarlas para hacer un bote de basura con ellas y así evitar la generación de más plástico para generar botes de basura.   Funcionamiento del prototipo y de parámetros involucrados en el mismo: Para construir el prototipo primero necesitamos reunir la cantidad necesaria de 50 botellas de plástico de la marca e’pura de 1 litro, posteriormente realizar un dibujo del prototipo como base para comenzar a realizarlo a escala real. Se comenzó a construir el prototipo, con un aro de varilla metálica, fijando 25 ganchos estirados con el alicate para que queden firmes, posteriormente se perforó la tapa y la base de las botellas. Se comenzó a colocar 25 botellas en la primera fila y finalmente se realizó el mismo procedimiento para realizar una segunda fila de 25 botellas de plástico que en co...

Wales and one tradition

Imagen
 English In this part of the blog we want to show to us one country and one tradition, that tradition is very interesting because is a important part of a tradition that is celebrated in a neighbour country and in some times in our country. That celebration is called Callan gaeaf and is the predecessor of Halloween. Here you have the video of a best explication of Callan Gaeaf:  https://youtu.be/8kZnPyM5IAg

Hombre y Naturaleza

Imagen
 Apreciación y Expresión del Arte     

Optativas por un mundo sustentable

Imagen
  Estrategias para la resolución y toma de decisiones (4C) Juan, Héctor, Andrea Trabajo seleccionado: Equipo 1(Héctor) Bioquimica (3C) Jose Angel Etimologias (1C) Jose Angel Dibujo 10B Héctor y Andrea Este fue el diseño de nuestro prototipo, el cual tomo la forma de un reactor nuclear, pero este tendría un uso totalmente limpio (si se puede denominar así, la primera propuesta con la cual podría ser usado nuestro diseño sería con su uso como bote de basura, tiene un diseño bastante inusual por lo que sin duda podría llamar la atención de una forma positiva, pero con el análisis del diseño también puede ser usado como maceta para algunas plantas (se tendría que dimensionar el prototipo para darle esa utilidad). Así que este diseño puede tener varios usos pero como equipo se determino que esos dos eran los más adecuados  Dibujo 10C Juan José Se realizó una escultura a base de materiales reciclados, en nuestro caso usamos cajas que ya no se usaban, el objetivo de esto es que no es...